
Conoce lo último sobre Ecommerce y Odoo 14
El mundo cambió, y lo hizo en pocos días. Las dinámicas sociales y los hábitos de los consumidores se vieron fuertemente afectados durante la pandemia de COVID-19. Algunos negocios experimentaron un aumento en sus niveles de facturación, mientras que otros han caído durante estos meses.
A pesar de esto, la gran mayoría de Ecommerces han visto un incremento notable de sus ventas, debido a la alta demanda de las compras online ante el cierre de tiendas físicas y las nuevas restricciones sociales y de movilidad.
Según un estudio de Elogia, el Ecommerce en Argentina tiene una suba importante del 64% y durante los últimos meses se han sumado unos nuevos 600.000 usuarios a las compras online.
Como resultado, la competencia ha crecido y muchas tiendas online han tenido que ponerse a prueba durante este período tan exigente. Los consumidores se han vuelto mas selectivos y demandan tiempos de entrega menores, más información y experiencias que hacen la diferencia.
¿Qué hacer para enfrentar esta situación y no morir en el intento? ¿Qué cambios podemos esperar en los próximos meses? Estaremos debatiendo esto en las próximas líneas, aquí en el blog de Pronexo.
Los cambios acontecidos durante estos meses, especialmente en el tema social, tuvieron un impacto directo en el mundo online. Los hábitos de consumo cambiaron para la mayoría de los internautas, y a la vez, un grupo nada despreciable de nuevos usuarios se sumaron a las compras online. Estos son, personas de mayor edad que los llamados nativos digitales.
Prácticamente todos los sectores experimentaron un aumento en sus ventas online durante esta etapa. Sin embargo, algunos sectores como modas, hotelería, turismo y viajes vieron caídas significativas durante este periodo, en correspondencia con los los cambios sociales acontecidos debido a la pandemia.